El mercado interno del maíz en los Estados Unidos está siendo conmovido por las crecientes exportaciones del producto originarias de Argentina y Brasil. No obstante las cosechas récord que se han producido en el país del Norte, las ventas de nuestros países están aumentando sensiblemente. Se incida que las causas son varias: las cotizaciones de las monedas, la baja en los costos de los fletes marítimos y los crecientes costos del transporte, especialmente el ferroviario, en los Estados Unidos.

Para los productores de cerdos y pollos del Sudeste es más barato importar maíz de la Argentina y Brasil que comprar el producto local, especialmente de la región de Medio Oeste y centro del país.

Estados Unidos es el principal país exportador de maíz del mundo seguido por Brasil. Las importaciones constituyen una pequeña parte del total consumido en el país, pero están teniendo creciente importancia.

Es de señalar que hasta hace muy poco tiempo producir maíz en la Argentina era un pésimo negocio. La situación ha tenido desde hace muy pocos meses un vuelco decisivo. Las cosechas argentina y brasileña serán muy buenas en la próxima temporada.

Las importaciones norteamericanas de maíz argentino han crecido 122 por ciento en los primeros tres meses del corriente año. La devaluación y la quita de las retenciones han operado en sentido favorable.

Fuente: CENRA XXI – Por Carlos Canta Yoy