El gobierno argentino busca acelerar las negociaciones con los Estados Unidos, tras la firma del Memorandum de Entendimiento con ese país, en busca de atraer inversiones norteamericanas e incrementar el comercio bilateral.

El ministro de Producción, Francisco Cabrera, y la secretaria de Comercio de los Estados Unidos, Penny Pritzker, se reunieron un día después de la firma de ese documento, para avanzar en el análisis bilateral de posibles inversiones que puedan llegar al pais.

El memorándum fue suscripto entre ambos países tras la realización de un seminario organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en la Argentina, con el propósito de analizar inversiones en áreas como turismo, telecomunicaciones, agroindustria y energía.

El Ministerio de la Producción informó que la reunión se realizó en el Palacio Duhau, con la participación del embajador argentino en Estados Unidos, Martín Lousteau; el secretario de Comercio, Miguel Braun, y el director nacional de Comercio Exterior, Shunko Rojas.

Cabrera sostuvo que la primera reunión de trabajo bilateral «fue excelente» y que se analizó como avanzar sobre lo acordado en el memorando para favorecer inversiones y el comercio bilateral.

El ministro sostuvo que «en forma rápida y eficiente, dimos el primer paso para ejecutar acciones concretas que pongan a la Argentina en condiciones de comerciar con los Estados Unidos y recibir inversiones que generen empleo y armamos un plan de trabajo para las próximas seis semanas».

Según la información en el encuentro los principales temas abordados estuvieron relacionados con el armado de un único equipo a cargo, tanto de inversiones, como de comercio exterior, que coordinará el trabajo de la Cancillería y los ministerios de Hacienda, Agroindustria, Turismo, y Telecomunicaciones, entre otras áreas del Gobierno.

«Un primer foco de trabajo en los sectores de agroindustria, energía, infraestructura telecomunicaciones, entre otros», así como «el tratamiento y búsqueda de soluciones en el corto plazo para la exportación de carne, limones y otros productos».

La cartera de Produccción informó que «se acordó que el embajador Lousteau se reúna con autoridades e la agencia de créditos para las exportaciones en los Estados Unidos, el EximBank para informar sobre las medidas económicas tomadas por el Gobierno.

El objetivo de ese encuentro es que ese organismo norteamericano modifique la calificación de la Argentina, para bajar el riesgo de las empresas que invierten en el país.

Noticias Argentinas

Fuente: télam