El Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior de Brasil presentó este martes el primer dato favorable para el comercio de la mayor economía en los últimos 17 meses al informar sobre el aumento del 4,6 por ciento en las exportaciones respecto a febrero de 2015.
RÍO DE JANEIRO (Sputnik) — Este dato, unido a la caída del 35 por ciento de las importaciones, produjo el mayor superávit comercial de Brasil desde 1989 situándolo en los 3.970 millones de dólares en los dos primeros meses del 2016, todo un registro récord que según los cálculos del Ministerio podría alcanzar los 35.000 millones de dólares a lo largo del año.
Banderas de Argentina, Brasil y Venezuela
© AFP 2016/ GABRIEL BOUYS
Argentina y Brasil refuerzan sus relaciones bilaterales
Entre los factores que explicaron el despegue de las exportaciones en el 2016, destacó el aumento del 86 por ciento en las ventas de automóviles al exterior con especial importancia de México y Argentina, países con los que Brasil firmó recientemente ambiciosos acuerdos comerciales y que se beneficiaron, además, del beneficioso tipo de cambio del real brasileño.
Concretamente el mercado argentino, principal socio comercial de Brasil en América Latina y tercer socio global, aumentó sus importaciones un 5,1 por ciento con especial protagonismo de los automóviles, vehículos de transporte, maquinaria agrícola e industrial, neumáticos y motores, un resultado excelente fruto de las recientes negociaciones entre Dilma Rousseff y Mauricio Macri.
Primer ministro de China, Li Keqiang y presidenta de Brasil, Dilma Rousseff
© AFP 2016/ EVARISTO SA
Brasil y China firman 35 acuerdos conjuntos por valor de $53.300 millones
Por su parte China, principal socio comercial de Brasil, reactivó en un 10,5 por ciento en el mes de febrero su comercio sobre las materias primas o «commodities» brasileñas con la importación de la soja, azúcar, carne, celulosa y cobre, además del petróleo, como principales productos.
En este sentido, cabe recordar que el pasado viernes el presidente de la petrolera semiestatal brasileña Petrobras, Aldemir Bendine, firmó junto al presidente del Banco de Desarrollo de China (CDB), Zheng Zhijie, un término de compromiso para la financiación de 10.000 millones de dólares a cambio del suministro de petróleo a empresas chinas.
Fuente: Sputnik