Empresarios centroamericanos pidieron hoy a los gobiernos de la región que ratifiquen el Acuerdo sobre Facilitación del Comercio de la Organización Mundial de Comercio (OMC) que permitiría ahorrar un 13,2 por ciento en costos logísticos en la zona.

Hasta el momento, solo Nicaragua y Panamá han ratificado este acuerdo, lo que perjudica al desarrollo económico de la región, señala la asociación guatemalteca de exportadores (Agexport), uno de los 70 miembros de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Exportadoras de Centroamérica y el Caribe que se reunieron hoy.

Según el análisis del Banco Interamericano de Desarrollo, el Banco Mundial y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la implementación del tratado implica ahorrar en los costos de operación de logística de comercio a nivel mundial un 15,2 por ciento y su aplicación en Centroamérica permitiría obtener ahorros del 13,2 por ciento.

En abril de 2016, el coste calculado para el transporte terrestre de carga por carretera de Guatemala a Panamá se cifró en 0,23 dólares por tonelada métrica y kilómetro en un viaje que se prolonga de media seis días.

Por ello, los empresarios centroamericanos insistieron en la necesidad de eliminar las «barreras para la competitividad» mejorando las infraestructuras logísticas, la seguridad y reduciendo la burocracia.

Fuente: El Economista