El volumen de exportaciones de carne vacuna certificado por el Senasa ascendió a 13.967 toneladas peso producto (tn pp) en abril del corriente año. En términos mensuales se registró una suba de 33,3%, en tanto que en relación a un año atrás resultaron 19,1% mayores. Así lo indicó hoy miércoles un informe de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes de la Argentina (CICCRA).
El informe de CICCRA señaló también que «la recuperación de abril también impactó en el primer cuatrimestre de 2016, período en el que las exportaciones de carne vacuna totalizaron 43.016 tn pp y recortaron la caída acumulada de 19,2% anual en el primer trimestre del año a 5,3% anual en enero-abril (medidas en toneladas res con hueso, en abril las exportaciones equivalieron a 20,14 mil tn, y las del primer cuatrimestre llegaron a 62,2 mil tn).
En tanto, los ingresos por ventas al exterior de carne vacuna fueron de 284,0 millones de dólares aproximadamente en el primer cuatrimestre del año y redujeron la caída acumulada a 6,4% anual.
En la misma línea, en abril las exportaciones de cortes congelados y frescos extra Hilton ascendieron a 12.022 tn pp, volumen mensual que no se observaba desde junio-julio del año pasado. En términos interanuales en este caso la suba fue de 20,4%, luego de ocho meses de fuertes contracciones (superiores a 15% anual y con máximos de casi 50% anual). Y en el primer cuatrimestre del año el volumen total llegó a 35.617 tn pp, lo que representó una contracción de 7,5% anual. Su importancia en el total exportado se ubicó en 45,2%.
Los principales 10 cortes representaron 64,3% del volumen total de cortes congelados y frescos extra Hilton exportados en el primer cuatrimestre del año. En orden descendente, fueron: 4.413 tn pp de carne sin hueso (12,4% del total), 2.966 tn pp de aguja (8,3%), 2.628 tn pp de brazuelo (7,4%), 2.589 tn pp de cuadril (7,3%), 2.422 tn pp de bife ancho (6,8%), 2.031 tn pp de paleta (5,7%), 1.600 tn pp de pecho (4,5%), 1.468 tn pp de cogote (4,1%), 1.410 tn pp de bife angosto (4,0%), y 1.384 tn pp bola de garrón (3,9%).
Fuente: Info Campo.com.ar