El Gobierno boliviano prepara para mayo la exportación de las primeras 200 toneladas de cloruro de potasio a Argentina que de manera experimental produce el país en su planta piloto del Salar de Uyuni del departamento de Potosí.

LA PAZ (Sputnik) — «Se están ultimando detalles para concretar la exportación de al menos 200 toneladas de cloruro de potasio por mes a la República Argentina», dijo a Sputnik Nóvosti el director de Comunicación de la Gerencia Nacional de Recursos Evaporíticos dependiente de la Corporación Minera de Bolivia, Honorio Carlo.

De acuerdo con los datos de la Gerencia Nacional de Recursos Evaporíticos, Bolivia recibiría un promedio de 100.000 dólares mensuales por la exportación de cloruro de potasio, uno de los principales productos utilizados como fertilizantes en la industria agrícola.
Entre 2014 y 2015, esta Gerencia vendió a productores nacionales unas mil toneladas y tiene requerimientos abastecer del producto a una escala comercial.

La COMIBOL impulsa la industrialización del cloruro de potasio en el salar de Uyuni y proyecta convertirse en los próximos años en un importante proveedor de este producto.

Bolivia considera además de Argentina, Brasil y Venezuela se constituyen en los mercados seguros y próximos para el cloruro de potasio que ya se está produciendo a escala semiindustrial en el país.

Fuente: Sputnik